Sello de alta fricción en Tarapacá, innovación y seguridad total para tus carreteras
En AFIN Suministros, entendemos la importancia de garantizar carreteras más seguras y efectivas. Es por eso que ofrecemos el sello de alta fricción en Tarapacá, una solución especializada que aumenta la adherencia del pavimento, reduciendo la distancia de frenado y previniendo accidentes, especialmente en zonas críticas como pendientes pronunciadas, curvas cerradas y áreas escolares. Con nuestro sistema TYREGRIP HFS Tipo 1, estamos comprometidos a mejorar la seguridad vial en las carreteras más desafiantes de Tarapacá.

¿Por qué es crucial el sello de alta fricción en Tarapacá?
Tarapacá es una región con características geográficas particulares, que incluyen condiciones climáticas extremas, pendientes y zonas con alta variabilidad de tráfico. En este entorno, el Sello de Alta Fricción en Tarapacá es una solución imprescindible para mejorar la seguridad en la vía pública. Al incrementar la fricción entre los neumáticos de los vehículos y el pavimento, nuestro sello minimiza los riesgos de deslizamientos y frenados ineficaces, ofreciendo un control superior en situaciones de emergencia.
¿Qué es el Sello de Alta Fricción TYREGRIP HFS Tipo 1?
El sistema TYREGRIP HFS Tipo 1 es una tecnología avanzada que consiste en la aplicación de un aglutinante epoxi de dos componentes, mezclado con bauxita calcinada tratada, que proporciona una alta resistencia y durabilidad en las zonas donde se necesita mayor fricción. Este sello se aplica sobre pavimentos de hormigón y asfalto, creando una capa antideslizante ideal para áreas de tráfico pesado y zonas que requieren especial atención en seguridad vial.
Algunas de las características principales del Sello de Alta Fricción TYREGRIP incluyen:
- Certificación BBA / HAPAS y homologación por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que garantiza su eficacia y cumplimiento con las normativas.
- Fácil aplicación y rápida instalación, permitiendo que las vías estén operativas en un corto período de tiempo.
- Color rojo distintivo, que además de ser funcional, mejora la visibilidad de las áreas donde se aplica, aumentando la percepción de seguridad de los conductores.
- Resistencia extrema a condiciones ambientales adversas como altas temperaturas, exposición a químicos, petróleo, y congelamiento.
Beneficios del Sello de Alta Fricción en Tarapacá para la Seguridad Vial
La implementación del Sello de Alta Fricción en Tarapacá ofrece beneficios significativos que contribuyen directamente a la reducción de accidentes y mejora del tránsito. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Reducción de la distancia de frenado: Gracias a la mayor adherencia, los vehículos logran detenerse de manera más efectiva en condiciones de emergencia, especialmente en superficies húmedas o resbaladizas.
- Mayor estabilidad en zonas críticas: Las áreas cercanas a escuelas, hospitales, intersecciones y pasos peatonales son algunas de las zonas donde este sello puede marcar una gran diferencia, previniendo accidentes.
- Resistencia al tráfico pesado: El Sello de Alta Fricción TYREGRIP está diseñado para soportar el tráfico constante y pesado, manteniendo su integridad y efectividad incluso después de un uso prolongado.
- Durabilidad prolongada: Nuestros productos están diseñados para durar, soportando el desgaste diario del tráfico con índices de erosión mínimos (<3%) después de 100.000 ruedas.
- Adaptabilidad a diversas condiciones climáticas: En Tarapacá, donde las temperaturas pueden variar considerablemente, el Sello de Alta Fricción demuestra su resistencia tanto al calor intenso como al frío extremo.

¿Cómo es el proceso de instalación del Sello de Alta Fricción en Tarapacá?
El proceso de instalación del Sello de Alta Fricción en Tarapacá se lleva a cabo de manera eficiente y precisa, asegurando resultados óptimos. Comenzamos con la preparación del pavimento mediante técnicas como el granallado, el uso de agua a presión, o el fresado, dependiendo de las condiciones de la superficie. Esto garantiza que el pavimento esté libre de suciedad, aceites o grietas que puedan afectar la adherencia del material.
Posteriormente, aplicamos un imprimante de secado rápido, que asegura una fijación adecuada del aglutinante epoxi y el agregado de bauxita calcinada. La instalación se realiza en condiciones de temperatura óptimas, asegurándonos de que el pavimento esté entre 5°C y 35°C y sin presencia de hielo u otros contaminantes.
Adaptabilidad del Sello de Alta Fricción a Diferentes Tipos de Pavimentos
Una de las principales ventajas del Sello de Alta Fricción en Tarapacá es su adaptabilidad tanto a pavimentos de hormigón como de asfalto. Esto significa que se puede aplicar en una variedad de situaciones y entornos, desde autopistas y carreteras principales hasta calles secundarias y estacionamientos. La flexibilidad del Sello TYREGRIP lo hace ideal para cualquier proyecto vial que requiera mejorar la seguridad.
Además, su capacidad de sellar y reforzar superficies agrietadas hace que sea especialmente útil en áreas donde el pavimento ha comenzado a deteriorarse, extendiendo la vida útil de la infraestructura vial y reduciendo los costos de mantenimiento a largo plazo.
El impacto del Sello de Alta Fricción en la reducción de accidentes en Tarapacá
El Sello de Alta Fricción en Tarapacá tiene un impacto directo en la disminución de accidentes viales. Al mejorar la tracción y reducir la distancia de frenado, se crean condiciones más seguras tanto para los conductores como para los peatones. Esto es particularmente importante en áreas de alto riesgo como pasos de cebra, zonas escolares y cruces peligrosos, donde los tiempos de reacción son cruciales para evitar colisiones.

¡Contáctanos hoy mismo!
Si deseas más información sobre cómo podemos implementar el Sello de Alta Fricción en Tarapacá en tu proyecto vial, no dudes en contactarnos. ¡Haz clic en el botón de abajo y hablemos de cómo podemos ayudarte a mejorar la seguridad en las carreteras!

Telephone No. +564 43565152